martes, 15 de marzo de 2011

Google, el mejor ejemplo de cultura de la innovación

Sin duda alguna, el éxito de la “cultura Google” es la innovación. Pero en este caso cuando hablamos de innovación no solo nos referimos a nuevas técnicas o nuevos productos si no que la idea se extrapola a todos los ámbitos de la empresa.Adentrandonos un poco mas en el mundo Google descubrimos un gran numero de actividades especialmente innovadoras, hasta en los aspectos mas inesperados.Podriamos hablar muchisimo sobre esto y aun así cuando terminaramos ya habría salido a la luz algo nuevo y eso es lo que mejor se le da a Google, la velocidad.
Centrandonos un poco mas,la innovación esta especialmente presente en la gestión de personas, tema que nos parece de principal interés, y esta se refleja en las diversas prácticas que lleva a cabo la empresa relacionadas con el tema, y algunos ejemplos de ello son:
 En los procesos de selección, los propios compañeros del futuro empleado participan en las entrevistas.
 La bienvenida a la empresa de los nuevos Googlers es un acto casi oficial, donde hacen que estos se sientan de primera hora identificados con la empresa.
Con respecto a la comunicación interna, disponen de múltiples canales de comunicación que permiten que la información fluya entre distintos niveles, cosa que no es anda difícil ya que se trata de una organización de estructura plana, y lo que es mas importante, las ideas fluyen de abajo hacia arriba, lo que supone un enriquecimiento mucho mayor que si se tratara al contrario.
La retribución en google no se limita a la nómina sino que existe un sistema de compensación muy distinto, como ya comentábamos en la entrada anterior, los empleados gozan de numerosos beneficios sociales gratuitos en su centro de trabajo.
Realizan ferias de departamentos donde los empleados de cada uno de ellos promocionan el suyo y los promueven ante otros trabajadores que estén pensando cambiar de departamento, ya que en google la rotación es importante.
Y ante la adversidad, crearon  algoritmos que detectan no solo a los empleados que podrán sentirse infrautilizados y que corren el riesgo de abandonar la empresa, si no que analiza la correlación de algunos empleados con el éxito en la compañía, lo que les es de gran utilidad para la selección de los mejores candidatos.

En empresas como Google que se desarrollan en ambientes donde todo pasa muy deprisa es importante una buena puesta en marcha de la innovación, y en google queda patente. Los resultados de estas prácticas  son muy positivos y es lo que ha convertido a Google en una de las compañías mas destacadas en relación a la gestión de personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario